Por Yanet G. Portal
Foto: G.BlaskyStudio
En la mañana de este martes 12 de diciembre fue realizado el primero de los homenajes al aniversario 97 de la prima ballerina cubana Alicia Alonso en la Sala Villena de la Unión de escritores y artistas de Cuba, con la presentación del audiolibro Alicia y la elección de la fe del pintor y poeta cubano Jesús Lara Sotelo.
Al encuentro convocado por el Ballet Nacional de Cuba asistió la propia ballerina assoluta, quien fue calificada por el crítico ensayista y poeta cubano Virgilio López Lemus como «una de las mujeres más importantes del siglo XX y parte del siglo XXI», merecedora de este tributo poético proveniente del multifacético creador Jesús Lara Sotelo.
Con la presentación de un valioso testimonio audiovisual musicalizado por el Maestro Frank Fernández y presentado por el estudio del artista fue posible conocer los distintos acercamientos de este poeta a la maestra del ballet desde la conmemoración de su 90 cumpleaños, quien sobre él ha expresado: «Lara, el artista, el ser humano, el hombre, con su pintura dice palabras, da belleza, uno escucha sus poemas, su historia y esas palabras, eso que está escrito así, da vida, da movimiento, da arte, lo felicito, está viviendo y nos hace vivir a todos».
Para Virgilio López Lemus, la novedad de este cuaderno llevado al formato de audio significa otra manera para reencontrar a Alicia «como objeto de arte, ya no ella sola como transmisora de arte. Y ahora tenemos nada menos que esa pasión, esa belleza de Jesús Lara Sotelo en relación con Alicia, convertida en una pieza para todos nosotros, que va a ser sin duda alguna un tesoro. No son pocos los cubanos que les han dedicado sus versos a Alicia, pero, en este conjunto pues uno de ellos, un buen poeta y un excelente pintor está haciendo un homenaje ya imperecedero a Alicia Alonso».
En el encuentro intervino Alberto Marrero, presidente de la sección de poesía de la Unión de Escritores y Artistas, quien ha calificado este libro como “un manual para levitar el espíritu”; y Pedro Simón, director del Museo Nacional de la Danza, quien dijo sentirse feliz de esta intención de varios años ya de homenajear a Alicia de este artista: «creo que es una feliz conjunción», y agregó «Lara en gran sentido es un enigma, un misterio. Este hombre que pinta, este hombre que hace poesía. Para los investigadores es un reto buscar donde están los poemas en esa pintura y dónde está esa pintura en esos poemas, conciliar esas dos cosas y resolver ese acertijo que es Jesús Lara Sotelo».
Este cuaderno de poemas fue publicado en el año 2010 bajo el sello de Ediciones Cuba en el Ballet y fue reeditado por su autor para ser llevado a este formato multimedia que lo hace más inclusivo para los distintos lectores. Sobre el significado que tiene Alicia en su obra Lara Sotelo expresó: «Para mí es un acto de mucha emoción, encontrarme después de siete años, desde que nos conocimos por primera vez en el Museo de la danza. Así como Alicia ha dado el máximo ejemplo en cuanto a su entrega y su arte a su país, a su nación y a su cultura, yo me sumo con este pequeño homenaje. Soy un hombre agradecido de estar en mi país, a poder hacer lo que hago, y poderlo compartir».
La locución de los poemas del libro estuvo a cargo de Ángel Ferrera, Premio Nacional de Radio y la fotografía de cubierta pertenece a la fotógrafa Nancy Reyes. A esta presentación asistieron importantes intelectuales y personalidades de la cultura cubana como Aurora Bosch, Nisia Agüero, Pedro de la Hoz, y autores como Marilyn Bobes, Cira Romero, María Elena Llana, Lina de Feria, Lázaro Castillo entre otros.
DATOS AUTOR:
Jesús Lara Sotelo (La Habana, 1972) es artista de la plástica y escritor. Inicia su obra literaria a la par de su formación autodidacta en las artes visuales con la escritura de su primer poemario ¿Quién eres tú, God de Magod? en el año 1991. Tiene 26 años de carrera artística durante los cuales ha realizado más de 70 exposiciones personales y colectivas tanto Cuba, como en Estados Unidos, Argentina, Panamá, España, entre otros países.
Además de ¿Quién eres tú, God de Magod?, escrito en 1991 y publicado en el año 2008, tiene escritos más de 40 libros de los cuales ha publicado los poemarios Odas en azul prusiano (2011), dedicado a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso y al arte danzario, (reeditado como Alicia y la elección de la fe) el cuaderno de Aforismos Mitología del extremo (2010) prologado por el desaparecido Dr. Rufo Caballero, el poemario Domos Magicvs (2013) prologado por César López, Premio Nacional de Literatura, así como el poemario Lebensraum y A dos manos, escrito con Lina de Feria (ambos publicados en 2016 por la Colección Sur), así como la Antología Poética: El laberinto ante mí (2017).
En lo relativo a estudios formales cuenta con una formación en Diseño Mecánico. El resto de su paso por las facetas de la pintura, la fotografía, la cerámica y la literatura han sido mediante la formación personal autodidacta. Sus piezas forman parte de las colecciones privadas de cerca de 15 jefes de Estado. Entre otros ha recibido el reconocimiento Utilidad de la virtud.
http://www.balletcuba.cult.cu/presenta-jesus-lara-sotelo-audiolibro-dedicado-a-alicia-alonso/
http://www.radiorebelde.cu/noticia/presentaran-cuba-audiolibro-sobre-alicia-alonso-20171211/
http://www.radiometropolitana.icrt.cu/2017/12/11/presentaran-cuba-audiolibro-alicia-alonso/
http://www.decuba.cu/cultura/2017-12-11/presentaran-en-cuba-audiolibro-sobre-alicia-alonso/39223
http://prensacubana.e-datalink.net/2017/12/presentaran-en-cuba-audiolibro-sobre-alicia-alonso/
http://www.hitcuba.com/news/366872/presentan-audiolibro-sobre-bailarina-cubana-alicia-alonso