Por Raul Flores Iriarte
Foto: G.BlaskyStudio
Body Art es un auténtico ejercicio de contención escritural y un espléndido juego de artificios y extrañeza. El lector deviene voyeur frente a sus páginas, que son un mapa del cuerpo ficcionado y una cartografía de lo inaudito en tanto límite para ser cruzado. Metáfora de lo irrepetible, este volumen muestra ciertos espacios de perturbación. Body Art formula un experimento: diez arriesgados textos donde el deseo de subvertir se transforma en intención de cautivar. Trampa y espejo, esta nueva colección de cuentos de Alberto Garrandés busca la extraterritorialidad del lenguaje, y, sobre todo, tiene el propósito de conducirnos a ese lugar donde se está un poco más cerca de los dioses y un tanto más lejos de la realidad. Y viceversa.
Raúl Flores Iriarte, narrador.
Alberto Garrandés (La Habana, 1960) es narrador y ensayista. En estos años ha publicado Sexo de cine (Ediciones ICAIC, 2012, Premio de la Crítica en 2013), Body Art (cuentos, Editorial Letras Cubanas, 2014), El ojo absorto (ensayos, Ediciones ICAIC, 2014), El sueño de Endymion (ensayos, Ediciones Matanzas, 2015), Una vuelta de tuerca (ensayos, Ediciones ICAIC, 2015), y Capricho habanero – Corte del director (novela, Editorial Ácana, 2015). Las editoriales Letras Cubanas y Arte y Literatura dieron a conocer recientemente su novela Demonios (Premio Alejo Carpentier 2016) y Diálogos con los muertos y otros ensayos, respectivamente.